El diagrama Causa Efecto, también denominado Diagrama de Ishikawa en honor a su creador, es una herramienta gráfica que ayuda a visualizar la relación entre un problema y diversas causas posibles, que pueden contribuir a su ocurrencia.
Por su apariencia, este diagrama es llamado Diagrama de Espina de Pescado y su creación data de 1953, por el profesor de la universidad de Tokio en Japón, el Sr. Kaoru Ishikawa.
Para construir el diagrama, se debe identificar un efecto o característica que se requiere examinar y luego:- A la derecha escribir el efecto o característica, luego dibujar una línea que conforme el centro de nuestra espina de pescado y sus ramificaciones.
- En las ramificaciones, escribir las categorías que usted considere, tienen implicancia en el problema estudiado, por ejemplo:
- Factor Humano.
- Equipos.
- Entorno.
- Materias Primas.
- Procedimientos.
- Sistema de Medición
- En conjunto con el grupo de trabajo, realice una lluvia de ideas (Brainstorming) de posibles causas y relacionarlas con cada categoría.
- Luego debe preguntarse el ¿porqué? de cada causa identificada, limitando las respuestas a dos o tres por idea.
- Luego de identificar las posibles causas, se debe categorizar las causas, según dos aspectos, facilidad de implementación y grado de impacto. Mientras más facilidad de implementación y mayor impacto tenga la posible causa, más conveniente será su implementación.
Autor: Herman Cáceres Escobar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.